miércoles, abril 30, 2008
FELIZ DIA A LOS TRABAJADORES DE ESTE PAIS...AUNQUE POCOS CHILENOS SON LOS QUE TIENEN PEGA
lunes, abril 28, 2008
Sernam constituye mesa provincial sobre igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
%5B1%5D.jpg)
Por la tarde la Directora Metropolitana Paula Urzúa y el Gobernador Mario Gebauer encabezaron la constitución de la mesa provincial sobre igualdad de derechos y oportunidades.
Una serie de actividades contenidas en la agenda de Género de la Presidenta Michelle Bachelet, desarrollaron este viernes funcionarios de Sernam en la Gobernación de Melipilla. Las actividades comenzaron en la mañana con la atención de profesionales de la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias OIRS que estuvo a cargo del jefe de esta unidad y de una abogada de Sernam quienes entregaron información y respondieron consultas del público. A las 15:00 Hrs. se constituyo la mesa provincial sobre igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres, la que contó con la asistencia de la Directora Metropolitana de Sernam Paula Urzúa, el Gobernador Mario Gebauer y la Directora Regional de PRODEMU Paulina Pimentel.
La Directora Metropolitana de Sernam Paula Urzúa comentó que las actividades desarrolladas en Melipilla, forma parte de una serie de acciones informativas que se están desarrollando en cada una de las provincias de la Región Metropolitana. Tanto la atención de la OIRS como la conformación de una mesa provincial sobre igualdad de derechos, forma parte del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades entre Hombre y Mujeres PRIO, que es parte de la agenda de género impulsada por la presidenta Bachellet.
El Gobernador de Melipilla Mario Gebauer destacó la importancia de estas actividades que estimulan la participación y organización de la mujer en una serie de temas como justicia, salud y educación, que son muy relevantes para las mujeres que provienen de sectores rurales de nuestra provincia.
Mario Gebauer a través de esta mesa se instala un equipo de trabajo permanente con dirigentas y representantes de organizaciones de mujeres, cuyo objetivo es hacer un seguimiento a esta agenda de Igualdad de oportunidades
Antecedentes
El objetivo de las mesas PRIO (Plan Regional de Igualdad de Género de Sernam) es promover prácticas de control social y participación ciudadana que permita a las mujeres exigir cuenta pública sobre el cumplimiento de de los compromisos de la agenda de género en las instituciones estatales. Los temas priorizados al interior de esta mesa son economía, justicia, salud, educación ruralidad y trabajo.
CARABINEROS CUMPLIO UN AÑO MAS DE VIDA... 81 AÑOS ...LESTONOTICIAS SALUDA A LOS AMIGOS DE VERDE JUNTO A SUS PAQUITAS...


Trabajadoras de plazas de peajes solicitan mayor seguridad a Gobernador de Melipilla
El Gobernador se comprometió a abordar los temas laborales y de seguridad que afectan a estas trabajadoras.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Gobernador Mario Gebauer se reunió el viernes pasado con trabajadoras de plazas de peajes de Melipilla quienes, debido reiterados asaltos, problemas de seguridad y temas laborales constituyeron el primer sindicato de este rubro. Las trabajadoras, junto a representantes de la CUT de Talagante, plantearon a la autoridad una serie de temas que afectan sus concisiones laborales.
El Gobernador Gebauer destacó el apoyo de la CUT en la conformación de este nuevo sindicato y se comprometió a apoyar a las trabajadoras en los temas laborales a través de la Inspección del Trabajo y en los temas de seguridad a través de la coordinación con Carabineros. La autoridad agregó que se van a trabajar estos temas en una agenda común y de manera permanente.
“Vamos a solucionar los temas de seguridad, tenemos la confianza que carabineros está haciendo una buena labor, pero también es importante que la empresa tenga las condiciones adecuadas para que estas mujeres trabajen con seguridad”. Comentó.
Víctor Fuentealba Representante de la CUT de Talagante comentó que la mayor parte de los trabajadores de las plazas de peajes son mujeres, las que están siendo asaltadas por no contar con los medios de seguridad. El dirigente aprovecho esta instancia para agradecer el apoyo recibido por el Gobernador de Melipilla.
Verónica Barrera quien fue asaltada en noviembre del año y María González Presidenta del recién formado sindicato, entregaron su testimonio sobre la situación de seguridad que afecta a las mujeres trabajadoras de las plazas de peaje.
Cabe indicar que sobre este tema no se descartaron reuniones posteriores con las partes involucradas.
miércoles, abril 23, 2008
MUERE EN ACCIDENTE DE TRANSITO, DUEÑO DE FERRETERIA EL CONDOR DE ESTA CIUDAD

Obras viales mejoran seguridad de vecinos del sector Mandinga en la comuna de Melipilla
El gobernador y el director provincial de vialidad destacaron la construcción de bermas de dos metros que van a mejoran la seguridad de peatones del sector.
El gobernador Mario Gebauer junto al director provincial de vialidad Orlando Ugalde visitaron hace pocos días los trabajos de conservación que se están realizando en la Ruta G-60 a Rapel entre los kilómetros 1.4 y 18.1 que incluyen el sector de los puentes de Chocalan, Mandinga 1 y Mandinga 2. Obras cuya inversión supera los 900 millones de pesos y que se espera están concluidas a fines de julio de este año.
El Gobernador Mario Gebauer dijo que estas obras son muy importantes porque representan una gran inversión de recursos que permitirán mejorar las condiciones de seguridad del tránsito de vehículos, y también de los vecinos de este sector. La autoridad agregó que estos trabajos van a incluir el ensanchamiento de bermas, instalación de señalética y refugios adecuados para que las personas puedan esperar los buses.
“Nos reunimos con los vecinos de este sector quienes se mostraron muy conformes con el desarrollo de estos trabajos que representan mayor seguridad para los peatones. Un elemento a destacar ha sido la participación de la comunidad en la ubicación de los paraderos, por ejemplo.”
Por su parte el Director Provincial de Vialidad Orlando Ugalde entregó mayores detalles de estos trabajo que forman parte de un contrato de mantención periódica, que incluye la repavimentación de algunos tramos, la instalación de señalización y tachas reflectantes; paraderos de buses y mejoras en el acceso de algunos caminos laterales.
Ugalde informó que existe un plazo de 240 días para la ejecución de este contrato cuya entrega está programada para finales del mes de julio.
Consultado por la ejecución de otras obras viales de envergadura en la provincia, Orlando Ugalde comentó el estado actual de los siguientes proyectos
Proyectos en ejecución
Pavimentación camino Huechún; tiene una inversión total superior a los 180 millones de pesos, de los cuales Vialidad aporta el 175 millones con el 92% del valor total, mientras que la municipalidad y la comunidad aportan unos 1 millones de pesos que representan un 8%. Estos trabajos que van del kilómetro seis al nueve, significan un mejoramiento integral de la zona donde se deja un espacio para el tránsito de peatones, con una berma de 1.5 metros cuya entrega se estipula para fines de mes.
Instalación de pavimento básico en el Camino Culiprán Lo Chacón que llega hasta la ruta G-60 Melipilla Rapel. Son 5 km de pavimento que demandaron una inversión de unos 500 millones de pesos que está ejecutado casi en un 96%.
Pavimentación camino parcelero sector cuatro en Mandinga se mejoró tanto el terraplen como la carpeta de rodados, unos 2.4 km con una inversión de más de 400 millones de pesos.
En el sector nor oriente de la provincia, específicamente en la Comuna de María Pinto se están terminando la pavimentación de la Cuesta Ibacache que une esta comuna con la quinta Región, obras que superan los 900 millones de pesos y cuyo avance se calcula en un 90%.
Conservación Camino el Pangue de Curacaví tiene una inversión superior a los 570 millones de pesos para la pavimentación del camino, instalación de señales verticales, demarcación de pavimentos y cuya entrega está calculada para el 19 de mayo próximo.
Dentro de las obras terminadas destaca el trabajo de conservación del Camino La Carrera en Melipilla, obra que también contemplo la pavimentación, demarcación y señalética por más de 370 millones.
lunes, abril 21, 2008
Mensaje de los Obispos chilenos al país:


Al concluir la 95ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile, los pastores han dado a conocer el fruto de su reflexión, desde una mirada de fe y esperanza, sobre la situación política e institucional que vive el país.
Los obispos recordaron este viernes que la persona humana es el fundamento y fin de la comunidad política. En un Mensaje de seis puntos entregado en Punta de Tralca, estimaron que el progresivo deterioro de nuestra convivencia también se extiende peligrosamente a la arena de la discusión pública, en un año de elecciones. - Respeto por las personas e institucionesEl Episcopado afirmó que el nivel de descalificaciones personales y agresión verbal en algunos actores políticos durante el último tiempo no se corresponde con la responsabilidad que la ciudadanía les ha confiado. “Resulta arbitraria la costumbre de diversas autoridades y dirigentes políticos de evaluar positivamente a las instituciones cuando sus decisiones son de su agrado, y de rechazar su legitimidad, amenazar con destituciones y aun convocar a desconocer sus decisiones cuando no lo son”, sostuvieron. También consideraron que los fallos del Tribunal Constitucional deben ser acatados, como los de cualquier tribunal. En este sentido, plantearon que “llamar a la desobediencia es un camino peligroso, que conduce al caos institucional” y expresaron su gratitud, solidaridad y respeto a quienes se han visto agredidos por expresar sus convicciones en defensa de la vida.
- Respetar y acoger la vidaCon relación a la llamada “píldora del día después”, los obispos manifestaron que su compromiso permanente en favor de la vida del que está por nacer les llama a rechazar tanto su distribución en el sistema público de salud como su comercialización en farmacias. Al respecto, sostuvieron que las opciones cotidianas de la gente en su amor y respeto por la vida requieren de una forma adecuada y de un contexto favorable que “debiera traducirse en que las familias puedan contar con ingresos suficientes, oportunidades de educación y empleo para acoger a los hijos y vivir en condiciones dignas”.
Anuncian nuevos programas de ayuda a productores afectados por la sequía
Más de siete mil millones de pesos serán entregados a través de créditos de enlace, programas de riego, seguro agrícola y eficiencia energética entre otros.
Autoridades dieron a conocer una muy buena noticia para los productores agrícolas afectados por la sequía que no son clientes de INDAP, puesto que a través de FOSIS, Sercotec y CORFO se destinarán más de siete mil millones de pesos en programas de ayuda y fomento productivo destinados a familias rurales en situación de pobreza y pequeños y medianos productores afectados por la sequía que no son clientes de INDAP, lo que podría beneficiar a más de seis mil productores de la Provincia de Melipilla.
El Gobernador de Melipilla Mario Gebauer comentó que estos programas de emergencia tienen como objetivo apoyar a los productores agrícolas afectados por la sequía a que retomen sus condiciones normales de funcionamiento, en el menor tiempo y costo posible. La autoridad agregó que para ello a través de FOSIS, SERCOTEC y CORFO se están entregando importantes recursos tanto para las familias rurales en situación de pobreza, pequeños y medianos productores y también a empresas de mayor tamaño que no son sujeto de los programas de INDAP.
“A través de estos programas de emergencia se entrega ayuda a una gran cantidad de productores agrícolas de la provincia que no son clientes de INDAP. De esta manera el Gobierno puede apoyar tanto a las familias rurales más pobres, como a los pequeños y medianos productores y empresas que han sido afectadas por la sequía".
El gobernador Mario Gebauer comentó que esta es una muy buena noticia para familias rurales en condiciones de pobreza , pequeños y medianos productores agrícolas afectados por la sequía que no son clientes de INDAP, todas estas personas hoy pueden acceder a diferentes mecanismos de financiamiento y ayuda que ofrecen las instituciones del Estado.
MELIPILLA CIUDAD INSEGURA
ol sea por cada ubno de los trabajadores de este pais, para defenderdelincuentes. Lo peor de todos que el lumpen, delincuentes,asaltantes, o como quieran llamarlos son detenidos por la policia, yal otro dia luego del control de detencion son pùestos en libertad conla obligacion (siempre que no se traumatize el delincuente o leproduzaca un daño sicologico) de firmar cada 15 o 30 dias en laFiscalia. Hoy nuestra querida ciudad los buenos que somos la granmayoria estamos a disposicion de los delincuentes y debemos protegernuestras casa con rejas por todos los lados, vivir en verdaderascarceles mientras los delincuentes son protegidos por la justicia. Enmuchos casos que se denuncian a carabineros y a los tribunales quedanarchivados por falta de merito o porque el delincuente dijo y declaroque no habia cometido ningun delito y lo digo como mucho conocimmientode causa en un caso que me paso personalmente que denuncie ante lostribunales de justicia enciendo inclusive el certificado de nacimientodel autor del robo, pero los sagrados que hay en los trbunalesdeterminaron que pobre dekincuente no habia cometido ningun ilicitohasta el momento por lo que se archiva la causa. El famoso COTE de laPioblñacion la Foresta sigue robando y asaltando gen te ya que cuentacon una gran aliado que es la justicia. En fin en un tiempo mas lasvictimas que no tenemos ninguna defensa ante este sistema penal,deberemos pedir permiso a los delincuente para salir de nuestroshogares. ENn otro de n uestros comentarios seguiremos analizando estetema que es de vital importancia y donde los mas perjudicados somohombres de trabajo como Ud, y como yo. Organisemonos para defendernuestros derechos como ciudadanos.
CAFE CON PIERNAS EN MELIPILLA
CON PERMISO MUNICIPAL PARA FUNCIONAR.
Por Pedro Pablo Sanchez Urrutia
miércoles, abril 16, 2008
LESTONOTICIAS NACIONAL : Modesta dueña de casa prueba ser la hija de un millonario... Herencia de US$ 44 millones
TEMUCO.- Una modesta dueña de casa, durante 46 años considerada "hija ilegítima", logró que se reconociera su filiación paterna cinco años después de la muerte de su progenitor. El juez de la causa dispuso la exhumación del cuerpo de su padre biológico y acreditó su consanguinidad mediante exámenes ADN, que acreditaron el mismo código genético.El fallo, confirmado por la Corte de Apelaciones local, le concede iguales derechos hereditarios a los de otros cuatro hijos de su padre biológico, de una fortuna estimada en $20.000 millones, equivalentes a US$ 44 millones.La resolución favorece a Cecilia Valdivia Sandoval (46) -casada con un taxista y madre de dos hijos-, nacida de una fugaz relación de su madre adolescente, asesora del hogar, con el hijo de su patrón, ambos solteros.El padre biológico, Eduardo Bolívar Alarcón, no la reconoció legalmente. Con el tiempo amasó una fortuna, y tuvo cuatro hijos de su posterior matrimonio.Bolívar Alarcón falleció en diciembre de 2002, tras haberse reencontrado con su hija "ilegítima" cuando ésta cumplió 24 años. Entonces la contrató como empleada en una de sus empresas, le obsequió una casa, se ocupó de la salud y educación de sus dos hijos y le mantuvo una mensualidad.A su muerte, la cónyuge e hijos legítimos privaron a Cecilia Valdivia -que tramita cambiar su apellido- de las compensaciones que en vida le prodigara su padre. Ello dio lugar a una demanda por paternidad, con acuerdo a la Ley 19.585, vigente desde octubre de 1999, que puso término a la discriminación entre hijos legítimos e ilegítimos.El juez de primera instancia logró acreditar la filiación paterna mediante exámenes de ADN al exhumado cuerpo del padre biológico, que estableció certeza del mismo código genético en 99,9 por ciento de probabilidad, fallando también de paso a su favor en la petición de herencia.La sucesión familiar del empresario apeló de ambas resoluciones, pero el pasado fin de semana el tribunal de alzada rechazó los recursos, confirmando que Cecilia Valdivia es hija legítima de Eduardo Bolívar, condición que le otorga pleno derecho a la herencia de su millonario padre. Así lo dieron a conocer los abogados demandantes, Alfonso Podlech y Andrés Gay.A su muerte, Eduardo Bolívar Alarcón dejó un centenar de inmuebles, edificios y galerías comerciales en Temuco, Osorno, Valdivia y Concepción, además de empresas y negocios como Importadora Iquique, el supermercado Macys de ropa reciclada y la galería comercial Ñielol en esta ciudad."Me parece justo que un hijo nunca pierda sus derechos como tal frente a su padre. Estoy contenta, porque quedó demostrado que tuve en vida una relación con él como padre, y apoyo económico que se perdió cuando falleció. Los tribunales me han restituido mis derechos", dijo Cecilia Valdivia.Los abogados Podlech y Gay señalaron que en el país existen a lo menos tres casos de reconocimiento de paternidad tras la muerte del padre biológico, tras la vigencia de la Ley 19.585.
AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PROVINCIA NOS HACEN SER LOS PRIMEROS
martes, abril 15, 2008
EL ARSENAL QUE DESCUBRIO HACE UNOS DIAS CARABINEROS, PUEDE SER SOLO UNA MUESTRA

PARA UD PUEDE SER CURIOSO NUESTRO TITULO, LA VERDAD ES QUE NO ANDAMOS LEJOS DE ESTE, SI UD SE DIERA EL TIEMPO DE VISITAR ALGUNAS POBLACIONES DE MELIPILLA DE NOCHE, DIRÍA EFECTIVAMENTE TIENEN RAZÓN,PORQUE ES ASÍ, DISPAROS CON ARMAS DE DIFERENTES CALIBRES, ES DE ESCUCHAR POR LOS VECINOS QUE CON TEMOR NOS CUENTAN , "ES TERRIBLE SEÑOR, LOS DISPAROS LOS ESCUCHAMOS MUY CERCA, EL TEMOR ES QUE UNA BALA ENTRE EN MI CASA Y MATE ALGUNO DE MI FAMILIA "...DE ESTA FORMA NOS CUENTA UNA VECINA DE LA POBLACIÓN B.VICUÑA DE MELIPILLA.
CARABINEROS DE MELIPILLA ESTA EFECTUANDO VARIOS OPERATIVOS EN LA CIUDAD JUSTAMENTE POR LOS LLAMADOS DIARIOS DE LOS VECINOS DE DIFERENTES POBLACIONES,UNO DE SUS OPERATIVOS SE REALIZO EN LA POBL.PADRE HURTADO Y CON ÉXITO, DONDE SE ENCONTRÓ UNA GRAN ARSENAL DE ARMAS,ENTRE ESCOPETAS Y PISTOLAS ENTRE OTRAS, FELICITACIONES A LOS AMIGOS DE ESTA UNIDAD POLICIAL, EN ESPECIAL A LA SIP Y A LAS MOTOS DE ESTA UNIDAD POR SU RÁPIDA ACCIÓN.
Gobernador presentó querella contra taxista dedicado al tráfico y distribución de droga en Melipilla
Durante el procedimiento detectives incautaron más de medio kilo de cocaína, dinero en efectivo, vehículos y especies por más de 20 millones de pesos.
Este medio día el gobernador de Melipilla Mario Gebauer presentó una querella en contra de un traficante de droga de 37 años quien esta semana fue detenido por personal de Investigaciones , en momentos que el sujeto se movilizaba en un taxi que utilizaba para la venta y distribución de cocaína. Tras la detención los detectives incautaron droga, vehículos y otras especies que superan los 20 millones de pesos.
El gobernador Gebauer destacó el trabajo que realizan ambas policías y el Ministerio Público para combatir el tráfico de drogas en nuestra provincia, un ejemplo de este trabajo fue la detención de este narcotraficante que permitió el decomiso de una importante cantidad de drogas y gran cantidad de especies. La autoridad felicitó a los vecinos quienes entregaron a la policía de Investigaciones información que permitió realizar este importante operativo.
“Es importante que la ciudadanía confíe en ambas policías y denuncie estos hechos a Carabineros y a la policía de Investigaciones. Solo de esta manera podremos enfrentar de manera coordinada el combate al narcotráfico y a la delincuencia en nuestra provincia.
Consultado por la posibilidad de contar con una brigada antinarcóticos en Melipilla el Gobernador Gebauer dijo que hace dos días planteo en el Consejo Regional Metropolitano la necesidad de entregar mayores recursos a la policía de Investigaciones.
La autoridad recordó que está listo el proyecto para el nuevo cuartel de la policía civil en Melipilla, lo que está relacionado con la creación de una nueva prefectura para la provincia, petición que se hizo el año pasado al alto mando de esta institución y a la entonces intendenta metropolitana.
Cabe comentar que tras la presentación de esta querella el gobernador Mario Gebauer destacó la colaboración de la comunidad, que llamó al 134 lo que permitió a la policía de Investigaciones decomisar más de medio kilo de cocaína. Incautar cuatro vehículos además del taxi donde se distribuía la droga y otras especies entre las que figuran artículos eléctricos, celulares y una pistola de nueve milímetros con dos cargadores y munición.
Por otra parte esta autoridad, anuncio mayor presencia de la policía de Investigaciones en Alhué
Durante la jornada se realizaron reuniones con la comunidad, charlas sobre consumo de alcohol y drogas más la atención de un oftalmólogo y una matrona.
Veinte servicios públicos participaron ayer de una nueva jornada del programa Gobierno Más Cerca realizada en la plaza de armas de Alhué. En esta oportunidad se contó con la atención de un oftalmólogo y una matrona del Hospital de Melipilla, lo que se agrega a charlas preventivas sobre consumo de drogas y delitos sexuales que fueron impartidas por personal de Carabineros e Investigaciones las que contaron con la asistencia de más de un centenar de alumnos del liceo local.
Muy conforme se mostró el Gobernador Mario Gebauer quien encabezó esta jornada donde se realizaron importantes actividades anexas a la atención de la veintena de servicios públicos. Tras una reunión con la Unión comunal de Alhué donde participaron representantes de ambas policías, el gobernador anunció una mayor presencia de la policía de investigaciones en la comuna a través de visitas semanales.
“Una actividad que contó con mucha participación de la gente de Alhué, asistieron más de 20 servicios donde se realizaron importantes actividades anexas entre ellas una reunión con la Unión Comunal y ambas policías donde la policía de investigaciones se comprometió a realizar una visita semanal.
Una de las atenciones importantes realizadas durante esta jornada estuvo a cargo del Hospital de Melipilla a través de un oftalmólogo y de una matrona que atendieron en la posta local a pacientes en listas de espera.
Durante la jornada se realizaron reuniones con la comunidad, charlas sobre consumo de alcohol y drogas más la atención de un oftalmólogo y una matrona.
Veinte servicios públicos participaron ayer de una nueva jornada del programa Gobierno Más Cerca realizada en la plaza de armas de Alhué. En esta oportunidad se contó con la atención de un oftalmólogo y una matrona del Hospital de Melipilla, lo que se agrega a charlas preventivas sobre consumo de drogas y delitos sexuales que fueron impartidas por personal de Carabineros e Investigaciones las que contaron con la asistencia de más de un centenar de alumnos del liceo local.
Muy conforme se mostró el Gobernador Mario Gebauer quien encabezó esta jornada donde se realizaron importantes actividades anexas a la atención de la veintena de servicios públicos. Tras una reunión con la Unión comunal de Alhué donde participaron representantes de ambas policías, el gobernador anunció una mayor presencia de la policía de investigaciones en la comuna a través de visitas semanales.
“Una actividad que contó con mucha participación de la gente de Alhué, asistieron más de 20 servicios donde se realizaron importantes actividades anexas entre ellas una reunión con la Unión Comunal y ambas policías donde la policía de investigaciones se comprometió a realizar una visita semanal.”
Otra de las atenciones importantes realizadas durante esta jornada estuvo a cargo del Hospital de Melipilla a través de un oftalmólogo y de una matrona que atendieron en la posta local a pacientes en listas de espera.
martes, abril 08, 2008
AHORA EN MELIPILLA POR QUE UD LO PIDIO SUCURSAL
SIGUEN LOS ROBOS EN MELIPILLA
ROBO CON INTIMIDACION 07/04/08 :
lunes, abril 07, 2008
NOTICIAS POLICIAL EN FIN DE SEMANA DEL 05 AL 06 DE ABRIL
HALLASGO DE TAXI COLECTIVO :
viernes, abril 04, 2008
SEGUNDO CAMPEONATO DE BABY FUTBOL....LOS SEÑORES DE VERDE CON PITO EN MANO,... JUEGUE ..JUEGUE
COMO NADIE CONTROLA ...CHIPE LIBRE SEÑORES...


martes, abril 01, 2008
Encuentro de Intercambio Cultural Chile – Guatemala: Chile, del 01 al 11 de abril 2008
Nota: La Embajada de Guatemala en Santiago de Chile no participa de este vasto programa de intercambio cultural entre los dos países, por desición de ésta misma, aunque se le invitó a hacer parte de este evendo de enriquecimiento espiritual y cultural entre los dos pueblos, situación que lamentamos profundamente.
20:30 : Cena de Despedida.